Institución Educativa Normal Superior Farallones de Cali

PFC

del 3 de octubre al 18 de noviembre de 2022

¿Que es el Programa de Formación Complementaria?

Es un programa que ofrece la Escuela Normal Superior Farallones de Cali a bachilleres para obtener su título como Normalista Superior, con el fin de formar maestros de alta calidad, que tengan las capacidades y actitudes pertinentes para desempeñarse en los niveles de preescolar y básica primaria.

Misión

Formar Normalistas Superiores para el ejercicio de la docencia en la primera infancia y la básica primaria, a través de procesos pedagógicos y curriculares, articulados dentro de un contexto social incluyente que permitan el desarrollo de un maestro de alta calidad.

Plan de Estudios

PRIMERO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NÚCLEO TEMÁTICO HORAS SEMANAL CRÉDITOS
Seminario taller de lectura y escritura 4 2
Fundamentos de TIC 4 2
Inglés I 3 1
PEDAGOGIA Y CURRICULO Fundamentos pedagógicos 4 2
Sociología de la educación 3 1
Psicología general 3 1
Investigación I 5 2
Práctica pedagógica investigativa  I 5 2
DIDÁCTICAS Didáctica general 4 2
SEGUNDO CAMPOS DE FORMACIÓN NÚCLEO TEMÁTICO HORA SEMANALES CRÉDITOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Maestros lectores y productores de texto 4 2
Uso pedagógico de las TIC 3 1
Construcción del pensamiento matemático en preescolar 4 2
Inglés II 3 1
PEDAGOGIA Y CURRICULO Fundamentos y tendencias del preescolar 4 2
Psicología del aprendizaje 3 1
Investigación II 5 2
Práctica pedagógica investigativa  II 5 2
DIDÁCTICAS Didáctica de la lengua materna en preescolar 4 2
TERCERO CAMPOS DE FORMACIÓN NÚCLEO TEMÁTICO HORA SEMANALES CRÉDITOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Teorías del lenguaje 3 1
Ingles III 3 1
PEDAGOGIA Y CURRICULO Investigación III 5 2
Práctica pedagógica investigativa  III 5 2
DIDÁCTICAS Didáctica de la tecnología 4 2
Didáctica de la matemática 5 2
Didáctica de las ciencias naturales 4 2
GESTIÓN EDUCATIVA Políticas para la primera infancia 6 3
CUARTO CAMPOS DE FORMACIÓN NÚCLEO TEMÁTICO HORA SEMANALES CRÉDITOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Inglés IV 3 1
PEDAGOGÍA  Y CURRÍCULO Currículos flexibles 4 2
Construcción de proyectos lúdicos e integración de saberes 4 2
Proyectos transversales 6 2
Investigación IV 5 2
Práctica pedagógica investigativa IV 5 2
DIDÁCTICAS Didáctica de la lengua materna en básica primaria 4 2
Didáctica de la educación física, recreación y deportes 4 2
QUINTOCAMPOS DE FORMACIÓNNÚCLEO TEMÁTICOHORA SEMANALESCRÉDITOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSignificación y comunicación42
PEDAGOGIA Y CURRICULOSaber y discurso pedagógico52
Investigación V52
Práctica pedagógica investigativa V52
DIDÁCTICASDidáctica de las ciencias sociales42
Didáctica del Inglés31
GESTIÓN EDUCATIVALegislación y administración educativa42
Evaluación educativa52

Requisitos de Inscripción

  • Tres (3) fotos 3×4 fondo blanco.
  • Fotocopia del documento de identidad vigente al 150%.
  • Fotocopia resultado ICFES.
  • Fotocopia de diploma y Acta de grado.
  • Certificado de notas originales de 10° y 11°.

Costos del Semestre

Estrato 1 y 2

40% DE UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE

Estrato 3 y 4

60% DE UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE

Estrato 5 Y 6

80% DE UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE

Perfil del Normalista Superior

El perfil del egresado de la Escuela Normal Superior Farallones, se caracteriza por tener la capacidad de:

  • Desarrollar competencias que atienden las necesidades de las comunidades, ayudando a integrar el progreso de los grupos poblacionales desde los avances del conocimiento en el servicio educativo.

  • La calidad como individuos y profesionales se encuentra enfocada en el desarrollo y aplicación de la teoría y la práctica pedagógica, fomentando los valores intelectuales, éticos, sociales y culturales.

  • Se desempeñan en el campo de la pedagogía y las didácticas para el nivel de preescolar y básica primaria.

  • Se encuentran preparados para desarrollar propuestas innovadoras y enriquecedoras para la formación de estudiantes autónomos.

  • Incluye los medios y las TIC como herramientas para innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

  • Con sensibilidad hacia todas las manifestaciones de la vida y de su entorno, con un respeto por sí mismo y por los demás.

  • Con cualidades investigativas para abordar los problemas propios del contexto educativo.